DILEMA ÉTICO
Dilemas éticos, también llamados paradojas éticas o dilemas
morales, son situaciones en las que una persona se
encuentra bajo dos (o más) criterios morales en conflicto. El dilema ético es una situación en la que una
persona se enfrenta a dos opciones o decisiones, ambas de las cuales tienen
implicaciones éticas importantes y a menudo conflictivas. En esencia, es un
conflicto moral en el que una elección puede resultar en una acción que es
considerada éticamente correcta o incorrecta, y ambas opciones pueden tener
consecuencias significativas.
por
tanto, resuelve diversos problemas relacionados al dilema ético, mediante el
pensamiento crítico a partir de la siguiente situación:
Nombre de la situación: "Dilema ético en torno a la eutanasia"
Descripción de la situación: Juan es un hombre de 58 años que ha luchado contra el cáncer durante los últimos tres años. Desafortunadamente, la enfermedad ha progresado rápidamente y ahora se encuentra en una etapa terminal. Durante este tiempo, Juan ha experimentado un dolor insoportable que ningún tratamiento ha logrado aliviar de manera significativa. Ha pasado por cirugías, quimioterapia y radioterapia, pero ninguna ha detenido la propagación del cáncer ni ha aliviado su dolor.
El equipo
médico que lo atiende ha sido excepcional en su cuidado, brindándole apoyo
tanto físico como emocional. Sin embargo, a medida que el cáncer se ha
extendido, el dolor de Juan se ha vuelto cada vez más agudo y constante. Se ha
convertido en una sombra de su antiguo yo, incapaz de realizar las actividades
cotidianas que solía disfrutar debido al dolor abrumador.
Después
de discutir exhaustivamente con sus médicos, Juan llega a la conclusión de que
su calidad de vida ya no es sostenible. Se siente atrapado en un ciclo
interminable de sufrimiento y ha perdido toda esperanza de recuperación. En
lugar de prolongar su agonía, decide explorar la opción de la eutanasia como
una forma de poner fin a su dolor y morir con dignidad.
Este
planteamiento presenta un dilema ético para el equipo médico. Por un lado,
están comprometidos con la preservación de la vida y la reducción del
sufrimiento de sus pacientes. Han dedicado sus carreras a salvar vidas y
aliviar el dolor, y la eutanasia va en contra de estos principios
fundamentales. Por otro lado, reconocen el sufrimiento extremo de Juan y su
derecho a tomar decisiones sobre su propia vida y muerte. Están en una
encrucijada moral, debatiendo entre respetar los deseos de Juan de morir con
dignidad o continuar buscando alternativas para controlar su dolor, aunque
estas puedan prolongar su sufrimiento.
Dilema
ético: El equipo médico se enfrenta a un
dilema ético: ¿Deberían cumplir el deseo de Juan de someterse a la eutanasia
para evitar sufrimientos adicionales o deberían priorizar la preservación de la
vida y buscar alternativas para controlar el dolor, aunque esto signifique
prolongar su sufrimiento? ¿Es ético ayudar a Juan a morir cuando todavía existe
la posibilidad de controlar su dolor de manera adecuada? ¿Están preparados para
asumir las implicaciones legales y éticas de la eutanasia? ¿Cómo equilibrar el
respeto por la autonomía del paciente con la responsabilidad de preservar la
vida?